Tanto si eres principiante como si ya tienes experiencia, con Down dog desearás practicar yoga en casa a diario sin que te venza la pereza.
Siempre he practicado yoga en gimnasios o estudios, y aunque había intentado hacerlo en casa, nunca llegaba a ser constante. Me ponía un día con toda la ilusión y el firme convencimiento de practicar de manera regular, pero luego no volvía a estirar la esterilla en un mes. ¿Te ha pasado a ti también?
Mis escasas prácticas en casa habían sido con vídeos que encontraba en You Tube; sin embargo, la necesidad de moverme durante la cuarentena me llevó a buscar otras opciones para practicar yoga en casa. La aplicación de Down Dog Yoga tenía muy buenas valoraciones y ofrecía 1 mes de prueba gratis, así que no me lo pensé mucho. La verdad es que ha sido un acierto, pues estoy haciendo yoga en casa casi a diario.
Una clase de yoga nueva para cada día
Lo que más me ha gustado de Down Dog, además de facilitarme la práctica de yoga en casa en estos tiempos, es que cada práctica es distinta y la configuras tú misma. Tiene más de 60.000 configuraciones diferentes, así que no repetirás una sola clase.
En cada sesión puedes elegir:
- El tipo de yoga: práctica completa, Hatha, yoga suave, yoga restaurativo, flow rápido, sin calentamiento, Yin, yoga en silla, Ashtanga, saludos al sol y yoga Nidra.
- El nivel: principiante 1, principiante 2, intermedio 1, intermedio 2 y avanzado.
- El enfoque, es decir, aquello que quieres trabajar más: fortalecer la espalda, extensiones de columna, respiración, estiramientos de pecho y hombro, fuerza de centro, flexibilidad, torsiones, equilibrios, estiramientos de cadera…
- La duración de la clase y la relajación (Savasana).
- El tipo de música: acústico, ambiente, espiritual, ondas cerebrales, sonidos de la naturaleza…
- El ritmo de la clase: muy lento, lento, normal, rápido o muy rápido.
- Las indicaciones: explicación completa, pocas indicaciones con respiraciones, pocas indicaciones y silencio…
La voz que acompaña los vídeos —en castellano o español latino, puedes elegir— es muy suave y relajante, y explica muy bien cada postura, por lo que si ya tienes algo de recorrido en yoga, no necesitarás mirar el vídeo constantemente.
Puedes abrir la aplicación en tu ordenador, en tu móvil o en tu tablet. Además, si tienes una Smart TV o un Chromecast, puedes ver los vídeos en la tele.
Aplicación de Yoga para principiantes
Down Dog dispone de dos aplicaciones para practicar yoga en casa. La principal, que es de la que te acabo de hablar, es para personas de diferente nivel que ya controlan las posturas o asanas. La otra es una especial para principiantes. Te explico un poco lo que encontrarás en esta última por si empiezas de cero en esto del yoga.
Lo que te gustará de esta aplicación, además de que es gratuita, es que indica paso a paso cada postura y respiración, dando indicaciones claras de alternativas y modificaciones para que te sientas cómoda en cada postura o asana.
Esta aplicación te ofrece una introducción a 3 tipos de yoga:
Vinyasa yoga
Es un tipo de yoga fluido en el que aprenderás a conectar la respiración con el movimiento. Es la práctica más rápida y con la que más vas a sudar. Personalmente, es mi tipo de yoga favorito por la fluidez del movimiento.
Hatha yoga
Más lento que Vinyasa, pero aún así desafiante. Aprenderás posturas de yoga fundamentales, con tiempo adicional para centrarte en la alineación y en la respiración. Es el yoga más clásico y el que más se suele impartir para principiantes.
Yoga Restaurativo
Si quieres relajar y estirar, elige esta opción. La práctica se hace completamente en el suelo, y las posturas que ofrece te ayudarán a estirar los músculos y liberar tensión. Genial para hacer al final del día, especialmente si has pasado mucho tiempo sentada.
En realidad, independientemente del estilo de yoga, las posturas o asanas son las mismas. Lo que cambia es la dinámica de la práctica, solo tienes que encontrar la que mejor se adapte a tus gustos o necesidades y disfrutar de todos los beneficios que el yoga te ofrece.
Las opciones de personalización aquí se limitan a la voz y la música, pero como iniciación al yoga es una opción más que notable. Una vez te sientas cómoda con las instrucciones y las principales posturas, ya puedes pasarte a la aplicación principal, que es la que yo utilizo.
Si quieres empezar poco a poco, te recomiendo empezar con las opciones de Yoga Suave, Yin o Restaurativo para poder estar más tiempo en cada una de las posturas que hagas. Y cuando ya te notes más suelta, prueba una práctica completa.
Precios y suscripciones
Ahora mismo Down Dog está ofreciendo la aplicación gratis hasta el 1 de junio para aquellas personas que quieran probarla. Después, el precio anual es de 59,99 euros al año o de 7,99 euros al mes, aunque ahora están ofreciendo un 33% de descuento.
Con este precio tienes acceso ilimitado a la aplicación de yoga y otras que ofrece Down Dog (HIIT, Barre, 7 minutos y Yoga Prenatal). Además he leído en sus FAQ que no limitan la cantidad de dispositivos, por lo que puedes compartir tu suscripción con otras personas.
¿Te ha dado a ti también por el yoga en casa esta cuarentena? ¿Has probado la app de Down Dog Yoga? ¿Qué te ha parecido?
P.D: este post NO es patrocionado, simplemente me ha encantado la aplicación y quería compartirla contigo.
3 comentarios
Me pasó como a ti. Descubrí la app durante el confinamiento y ahora practico en casa casi a diario. Es genial. 🙂 Alterno estas sesiones con vídeos de Team Body Project, que no tienen nada que ver (son ejercicios de cardio) pero también son fantásticos y muy buen complemento para el yoga de Down Dog.
¡Qué bien, Laura! Tomo nota de los vídeos de Team Body Project🙂, que me hace falta complementar el yoga con algo de cardio (y más ahora después de la Navidad). 😅
Gracias por pasarte por aquí. 💛
Hola, me gustaría hacer yoga en casa todos los días
Mil gracias!!!